UCEMA lanza innovadora carrera en Ingeniería en Inteligencia Artificial
Resumen
La Universidad del CEMA (UCEMA) ha anunciado el lanzamiento de una nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, que comenzará a impartirse a partir de marzo de 2026. Este programa se desarrolla en respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en tecnologías emergentes, como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, esenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros.
Una Formación Integral en Inteligencia Artificial
La nueva carrera en UCEMA está diseñada para ofrecer una sólida formación en técnicas avanzadas de inteligencia artificial. Los estudiantes aprenderán a programar, diseñar e implementar algoritmos complejos, con un enfoque particular en el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y el aprendizaje por refuerzo. Además, el currículo incluirá áreas específicas como el procesamiento de lenguaje natural y la visión computacional, preparando a los graduados para una variedad de trayectorias profesionales.
El director de la carrera, Sergio Pernice, ha destacado que el objetivo es formar profesionales de nivel internacional capaces de competir en un mercado global. La carrera contará con un título intermedio de 'Analista en Inteligencia Artificial' al completar los dos primeros años, lo que permitirá a los estudiantes ingresar al mercado laboral con un respaldo académico sólido.
Colaboración Internacional y Metodología Moderna
El programa ha sido desarrollado en colaboración con docentes de prestigiosas instituciones internacionales como el MIT y Stanford, incorporando metodologías modernas y contenidos online de instituciones globales como parte de la bibliografía obligatoria. Este enfoque busca no solo la transferencia de conocimientos técnicos, sino también el desarrollo de habilidades para utilizar efectivamente los recursos educativos disponibles en línea.
Una característica destacada de la carrera es el uso del sistema de aula invertida, que permite integrar estos recursos online en el proceso de aprendizaje, fomentando una educación más dinámica y participativa.
Impacto y Futuro de la Inteligencia Artificial en Argentina
La introducción de esta carrera en la UCEMA representa un paso significativo para Argentina en su esfuerzo por posicionarse como un actor clave en el diálogo global sobre inteligencia artificial. El presidente Javier Milei ha expresado su interés en convertir al país en un polo de IA, lo que requiere una inversión en formación y desarrollo de talento humano altamente capacitado.
El programa incluye prácticas profesionales supervisadas y un Proyecto Final Integrador, asegurando que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino también experiencia práctica en el uso de tecnologías de inteligencia artificial para resolver problemas del mundo real.
Con una estructura flexible que ofrece materias optativas y talleres específicos, la carrera está diseñada para equipar a los estudiantes con el know-how y los hábitos necesarios para seguir formándose con lo mejor que el mundo ofrece.
Conclusión
La carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial de UCEMA no solo busca satisfacer la demanda local de profesionales en este campo, sino también preparar a sus estudiantes para tener un impacto significativo a nivel global. Con una sólida formación técnica y un enfoque en la innovación, los graduados estarán bien posicionados para contribuir al avance de la inteligencia artificial en diversas industrias.
Artículos Relacionados
Lo más leído
Tandem Health impulsa la digitalización médica en España con 9,5 millones de financiación
El Escepticismo de los Consumidores Frente a la Sostenibilidad Bancaria y el Papel de la IA en Finanzas
Ecuador y la Desinformación Electoral: IA y Deepfakes en el Centro del Debate
DeepSeek AI Abre su Motor de Inferencia: Un Hito en la Colaboración Global de IA
Cuatro Amenazas de Ciberseguridad para Bancos y el Rol de la IA en su Defensa
Suscríbete
Recibe las últimas noticias y análisis sobre IA en tu correo.
Comentarios 2
Deja tu comentario
Cristina González
1 day agoAunque estoy entusiasmado con la iniciativa de UCEMA, me pregunto si el currículo abordará cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas de manera ética y responsable. Dado el poder transformador del aprendizaje automático, es crucial que los futuros ingenieros en IA también estén preparados para gestionar los riesgos asociados.
Anónimo
2 days agoMe parece excelente que UCEMA esté lanzando esta carrera enfocada en Inteligencia Artificial, justo cuando la demanda de expertos en Machine Learning está en auge. Será interesante ver cómo el enfoque en aprendizaje profundo y procesamiento de lenguaje natural preparará a los estudiantes para aplicaciones prácticas en industrias como la sanitaria o financiera.