Regulación de IA

Huawei se posiciona para liderar el mercado chino de chips IA tras sanciones de EE.UU. a NVIDIA

Admin Por Admin 22 abr., 2025 3 min de lectura
Compartir:
Fuente: Xataka.com
Resumen

En un giro significativo para el mercado de chips de inteligencia artificial (IA) en China, Huawei ha tomado una posición estratégica para capitalizar las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a NVIDIA. La prohibición de exportación de la GPU H20 de NVIDIA ha dejado un vacío que Huawei está preparado para llenar con su nueva GPU Ascend 920.

Huawei lanza la GPU Ascend 920

Huawei presentó su GPU Ascend 920, diseñada específicamente para aplicaciones de IA, apenas un día después de que el Departamento de Comercio de EE.UU. prohibiera la venta del chip H20 de NVIDIA en China. Este nuevo chip se comenzará a fabricar a gran escala en la segunda mitad de 2025 utilizando tecnología de integración de 6 nm, desarrollada en colaboración con SMIC. La Ascend 920 promete una velocidad de transferencia de 4 TB/s gracias a la implementación de chips HBM3, una característica que la posiciona competitivamente frente a los modelos de NVIDIA.

Impacto en el mercado y en la regulación de IA

Hasta la implementación de las sanciones, NVIDIA controlaba más del 90% del mercado chino de chips para IA. Sin embargo, las restricciones han abierto oportunidades para que Huawei incremente su cuota de mercado. Esta situación destaca la creciente tensión entre EE.UU. y China en el ámbito de la tecnología, especialmente en sectores críticos como la IA, donde la regulación juega un papel crucial. El desarrollo de capacidades internas en China, como la producción de chips avanzados, es una respuesta directa a estas presiones externas.

Perspectivas futuras para Huawei y el mercado de IA

Huawei ha estado afinando sus capacidades en el desarrollo de chips IA durante más de cinco años, con el objetivo de igualar o superar el rendimiento de los chips A100 y H100 de NVIDIA. Si bien algunos analistas mencionan que la potencia bruta de los chips de Huawei está a la par con la de NVIDIA, el rendimiento en escenarios reales aún presenta desafíos. No obstante, la prohibición de EE.UU. le ofrece a Huawei la oportunidad de consolidar su presencia en un mercado que factura anualmente 7.000 millones de dólares solo en China.

En conclusión, el movimiento estratégico de Huawei, impulsado por las sanciones de EE.UU., podría redefinir el panorama del mercado de IA en China. A medida que las restricciones continúan, la regulación de IA y el desarrollo tecnológico seguirán desempeñando un papel determinante en esta dinámica compleja.

Comentarios 2

Deja tu comentario
Tu email no será publicado.
A
Anónimo
2 days ago
Comentario #1

La apuesta de Huawei por los chips de 6 nm junto a SMIC es un movimiento estratégico astuto, especialmente ahora que NVIDIA enfrenta sanciones. Sin embargo, será interesante ver cómo estas restricciones internacionales afectarán a largo plazo el ecosistema global de IA, tanto en términos de competencia como de colaboración.

L
Laura Torres
3 days ago
Comentario #2

El lanzamiento del Ascend 920 podría marcar un antes y un después en el mercado de chips de IA en China. La integración de tecnología HBM3 y su velocidad de transferencia de 4 TB/s son avances impresionantes, pero me pregunto si Huawei podrá mantener el ritmo de innovación frente a las futuras restricciones tecnológicas que podrían surgir.

¿Tienes una investigación sobre IA o tecnología?

Comparte tus conocimientos y descubrimientos con nuestra comunidad de expertos y entusiastas.